Pruebas de acceso y admisión

Pruebas de acceso

 Curso 2024-2025

En torno al mes de abril de 2025 se publicará en el BOPA la convocatoria del curso 2025-2026

Pruebas de acceso específicas a las enseñanzas artísticas superiores 2024

Consulta toda la información acerca de las pruebas de acceso 2024 aquí

Convocatoria BOPA Curso 2024-2025

Prueba de madurez para el acceso a las enseñanzas artísticas superiores 2024
Instrucciones entrega de documentación (inscripción en pruebas de acceso)

Envío de la documentación:

Secretaría del centro, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Si en uso de este derecho, la solicitud es remitida por correo, se presentará en sobre abierto para que sea fechada y sellada la instancia por el personal de Correos antes de que proceda a su certificación.

Nuestra dirección:

Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner”
Corrada del Obispo s/n
33003 Oviedo.

Una vez recibida la inscripción, enviaremos por correo electrónico un código de identificación necesario para preservar el anonimato de los aspirantes en la lectura de listados: inscripción provisional y definitiva, llamamientos y actas de calificación.

Si tiene cualquier tipo de consulta, no dude en ponerse en contacto con nosotros en el siguiente número de teléfono 985217556 en horario de oficina de 9:00-14:00 horas.

Calendario de las pruebas de acceso
Calendario de admisión y matrícula

Consúltalo aquí

¡¡IMPORTANTE!!

Es necesario enviar un documento de solicitud de admisión para los alumnos que superen la prueba de acceso (al correo electrónico ), para poder formalizar la matrícula. El plazo será del 8 al 12 de julio.

Descargar solicitud

Criterios de calificación
Abono de tasas Modelo 046 (Instrucciones)
Pruebas de acceso EXTRAORDINARIAS específicas a las enseñanzas artísticas superiores (SEPTIEMBRE 2024)

Consulta toda la información acerca de las pruebas de acceso en la Resolución de 30 de julio de 2024, de la Consejería de Educación, por la que se autoriza la convocatoria extraordinaria de prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música del año 2024 y se aprueba el calendario para la admisión y matrícula extraordinaria en las correspondientes enseñanzas.

Consultar

Solicitud de inscripción

Instrucciones abono tasas

Calendario de realización de las pruebas

Preguntas frecuentes FAQ

¿Cuáles son las fechas más relevantes?
¿Es obligatorio presentarse con acompañamiento a la prueba de acceso?

Según la Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Consejería de educación, por la que se convocan las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas Artísticas superiores del año 2023:

Octavo.—Realización de la prueba específica de acceso.

2. Prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.

2.4 Las personas aspirantes de cualquier especialidad interpretarán su programa con el acompañamiento que las obras requieran en su caso, siendo de su responsabilidad la aportación de músicos acompañantes.

¿Puedo realizar las pruebas de acceso a varias especialidades?

Según la Resolución del 16 de mayo de 2011, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regulaan aspectos de la ordenación académica de las enseñanzas artísticas superiores de Grado:

Artículo 12.-

1. El alumnado podrá matricularse en más de una especialidad de cada Grado, una vez superada la prueba de acceso correspondiente y siempre que existan plazas vacantes.

2. Para matricularse en más de una especialidad será condición indispensable que el alumno o alumna tenga superado el primer curso o 60 créditos (ECTS) o los créditos de formación básica de los estudios de Grado ya iniciados.

 

¿Es necesario tener aprobado el bachillerato para cursar estudios superiores de música?

Según la Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Consejería de educación, por la que se convocan las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas Artísticas superiores del año 2023:

Cuarto.—Requisitos para la inscripción.

2. Prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.

Podrán concurrir a la prueba quienes tengan al menos 16 años de edad o los cumplan el año de la convocatoria y cumplan además alguno de los siguientes requisitos:

2.1. Estar en posesión del título de Bachiller, o título declarado equivalente a efectos académicos.

2.2. Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

2.3. Haber superado la prueba de madurez de acceso a Enseñanzas Artísticas Superiores.

2.4. Estar en posesión de un título de enseñanzas artísticas superiores, título universitario o título de Técnico superior.

2.5. Haber superado la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Formación Profesional de grado superior convocada en el ámbito del Principado de Asturias o su parte común.

2.6. Haber superado la prueba general de acceso a los Ciclos Formativos de grado superior de artes plásticas y diseño para quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso convocada en el ámbito del Principado de Asturias.

2.7. Haber superado la prueba de madurez para el acceso a las Enseñanzas deportivas de régimen especial de grado superior para quienes no reúnan los requisitos académicos de acceso convocada en el ámbito del Principado de asturias.

¿Es obligatorio estar en posesión del título profesional de música para presentarse a las pruebas de acceso?

No, es opcional. No obstante, según la Resolución de 24 de marzo de 2023, de la Consejería de educación, por la que se convocan las pruebas específicas de acceso a las enseñanzas Artísticas superiores del año 2023:

Undécimo.—Calificación de las pruebas específicas de acceso

2. Prueba específica de acceso a las Enseñanzas Artísticas Superiores de Música.

2.3. En el caso de las personas aspirantes que estén en posesión del Título Profesional de Música la nota media del expediente de las Enseñanzas profesionales constituirá el 50% de la nota de la prueba, conforme con lo establecido en la disposición adicional tercera del Decreto 58/2007, de 24 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de las Enseñanzas profesionales de música en el Principado de Asturias.

Para la aplicación de dicho porcentaje será preciso haber obtenido una calificación igual o superior a 5 puntos como resultado del procedimiento de ponderación establecido en el apartado anterior y que la nota media del expediente sea igual o superior a la calificación obtenida en dicha prueba.

2.4. Para el cálculo de la calificación final de las personas aspirantes que cumplan con lo establecido en el apartado anterior se aplicará la siguiente fórmula:

(CF+MEP)/2

CF: corresponde a la suma de las calificaciones de las partes.

MEP: corresponde a la nota media de las Enseñanzas profesionales de Música.

¿Se convocan pruebas de acceso en septiembre?

En caso de quedar plazas disponibles en alguna especialidad, se podrán convocar un nuevo proceso de selección durante el mes de septiembre, que será anunciado oportunamente en la página web del Centro.

OTROS MODOS DE ACCEDER AL CONSMUPA

TRASLADO DE EXPEDIENTE

Se entiende por traslado de expediente el cambio de centro donde se realizan los estudios para continuar cursando las mismas enseñanzas en el centro de destino. Los traslados solamente serán aceptados cuando se reunan los requisitos académicos que se detallan a continuación. 

REQUISITOS PREVIOS PARA SOLICITAR EL TRASLADO AL CONSMUPA. 

Los estudiantes que soliciten el traslado al CONSMUPA deberán reunir los siguientes requisitos: 

  • No haber agotado seis convocatorias en ninguna asignatura en el centro de procedencia (cuatro convocatorias en el caso del Trabajo fin de estudios).
  • Los estudiantes que cursen en régimen de dedicación a tiempo completo deberán haber superado, al menos, 12 créditos en cada curso académico y a tiempo parcial, al menos, 6 créditos en cada curso académico. 
  • Transcurridos 3 años académicos consecutivos o alternos de permanencia en el Centro, tanto en régimen parcial o completo, los estudiantes deberán haber superado un mínimo de 90 créditos (ECTS), de los que al menos 48 créditos (ECTS) corresponderán a asignaturas de primer curso.  

La solicitud de admisión por traslado se presentará en la secretaría del centro de destino de la siguiente forma: 

Documentación 

  • Impreso de solicitud general indicando que es TRASLADO. 
  • Copia del DNI o NIE. 
  • Certificación académica personal, que debe ser expedida y firmada por el secretario, con el visto bueno del director del centro público de origen o del centro público al que esté adscrito el centro privado autorizado. En ella deberán figurar las asignaturas cursadas por año académico, sus correspondientes calificaciones y el número de convocatorias consumidas para la superación de cada una de ellas, hasta la fecha de emisión de la certificación. Si en dicha certificación no aparece la nota de Pruebas de acceso debe acompañar el certificado de superación de la prueba específica de acceso a los estudios que esté cursando, en la que debe figurar la calificación obtenida. 

Deberán enviarse documentos originales o fotocopias compulsadas. En los documentos que deban surtir efectos en centros de esta comunidad deberá figurar siempre el texto en castellano. 

Resoluciones 

Una vez admitido, el estudiante formalizará su matrícula en el centro de destino de acuerdo con la normativa de matriculación, permanencia y promoción. Si no formaliza su matrícula en los plazos establecidos, quedará sin efecto su admisión al centro. 

REINGRESOS

Se puede solicitar un reingreso cubriendo el Impreso de solicitud general indicando que es REINGRESO, siempre y cuando el plan en el que se haya estado matriculado siga vigente. 

La solicitud de admisión por reingreso se presentará en la secretaría del centro de la siguiente forma: 

ALUMNOS PRUEBAS DE ACCESO DE OTROS CENTROS

Una vez publicada la Resolución correspondiente en la que se aprueban los calendarios del procedimiento de admisión y matrícula del alumnado de Enseñanzas Artísticas Superiores para el curso académico en curso, se designará un período de solicitud de admisión para aquellos que hayan superado la prueba específica de acceso en el CONSMUPA y en otros Centros. A continuación, después de la publicación de vacantes en 2ª fase, se publicará el listado provisional y definitivo de personas admitidas y no admitidas que han superado la prueba de acceso en otros Centros.

Finalmente, se abrirá el plazo de matriculación.

(Ver fechas orientativas de cursos pasados en FAQ)

Puertas abiertas

Pinchar aquí

CONSMUPA