CURSO DE FLAUTA – ADRIANA FERREIRA

Los días 18, 19 y 20 de diciembre se celebrará dentro del VI Congreso COIN un curso con Adriana Ferreira, flauta solista de la Orquesta Santa Cecilia de Roma. Premiada en los concursos más prestigiosos (Carl Nielsen, Kobe, Ginebra, Severino Gazzelloni), Adriana ha colaborado como flauta principal invitada con la Chamber Orchestra of Europe, Les Dissonances, Filarmónica della Scala de Milán, Sinfónica de la Radio Finlandesa, entre otras; además, toca regularmente con la Orquestra XXI, una orquesta que reúne a músicos portugueses que viven en el extranjero.

Actuó en numerosos festivales y tocó como solista con la Gulbenkian Orchestra, Odense Symphony Orchestra, Sun Symphony Orchestra – Hanoi, y en las orquestas de cámara de Ginebra, Colonia y Kremlin (Moscú). Adriana Ferreira trabaja con varios compositores y ha estrenado, entre otros, el Concierto para flauta de Joaquim Santos. A dúo con la pianista Isolda Crespi, publicó dos CD (Numerica, Falaut), seguidos de un CD como solista con la Orquesta de Cámara de Ginebra (La Dolce Volta).

Nacida en Cabeceiras de Basto, Portugal, estudió en la escuela de música de Artave con Joaquina Mota. Laureada de la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa, se unió a la clases de Sophie Cherrier, Vincent Lucas y Pierre Dumail en el Conservatorio de París (CNSMDP), donde se graduó. También estudió con Benoît Fromanger en la Hochschule Hanns Eisler Berlin, asistió a la clase de flauta de Sir James Galway en Weggis y es Licenciada en Musicología por la Universidad Paris-Sorbonne

Las plazas, tanto para alumnos del CONSMUPA como externos, son limitadas y se podrá asistir como oyente o activo.

Para más información e inscripciones, escribir aquí antes del 5 de diciembre.

TÉCNICAS Y RECURSOS PARA LA IMPROVISACIÓN. Eladio Díaz Arango

A finales de este mes podremos disfrutar de un curso intensivo de improvisación, dirigido a músicos de todos los instrumentos, a cargo de Eladio Díaz Arango. Profesor de saxofón y músico de jazz en activo con más de veinte años de experiencia, en este curso procura un acercamiento sencillo a la improvisación, a través de los puntos en común con el estudio de la técnica del instrumento.

Titulado superior en Saxofón por el Consmupa, así como en Jazz  (Musikene), es maestro de música por la Universidad de Oviedo y Máster en composición y nuevas tecnologías por la Universidad de la Rioja, bajo la dirección de Zulema de la Cruz.  

Actualmente, es profesor en el Conservatorio Profesional de León, tras ejercer la docencia en los Conservatorios de Oviedo, Gijón y las Palmas, la Escuela de música de Corvera, la Escuela de música creativa de Madrid y la Fundación de música moderna de Avilés. Además ha sido profesor en cursos de improvisación y Jazz de Asturias, León, Santander o Canarias.

Como intérprete ha tocado con formaciones de diferentes ámbitos, sobre todo de Jazz. Recientemente ha tenido la suerte de compartir música, entre otros, con dos de sus artistas referentes: Javier Colina en 2021 y Tino Di Geraldo en 2022/23, percusionista de Paco de Lucía o Camarón.

Ha participado en la grabación de más de 60 discos con otros artistas, como intérprete y coautor, de estilos como el Jazz, Folk, Pop, Rock, música electrónica, etc., y ha publicado dos discos con sus propias composiciones, “Eladio Díaz Control Z” (Goxe 2015) y “FE” (Goxe”2020).

En este año editará su libro llamado “Folk-lore?”, en el cual plantea la música tradicional asturiana desde diferentes enfoques.

Clases magistrales y muestra de flautas

Esta semana tendremos el placer de recibir en el Consmupa a Francisco López, flauta solista de la OBC. En su carrera destaca el fulgurante reconocimiento recibido en el año 2015, cuando consiguió 4 premios (incluyendo el premio del público y el segundo premio) en el prestigioso concurso “ARD-Musikwettbewerb” de Múnich. Desde entonces desempeña una carrera muy activa como solista y músico de cámara. A menudo es invitado para dar clases magistrales en conservatorios superiores como Barrat Due en Oslo, la Universidad de Göteborg, Conservatorio superior de Badajoz, Conservatorio superior de Aragon, Conservatorio superior de Granada y la ESMUC en Barcelona.

En su rol de flauta principal, ha sido titular de la Orquesta Filarmónica de Oslo y ha sido invitado en orquestas como Mahler chamber orchestra, Orquestra de Cadaqués, Danish Radio Symphony Orchestra, Gothenburg Symphony, Swedish Radio, Sidney Symphony, Den Norske Oper & Ballett, Norwegian Radio Orchestra, Frankfurter Museumsorchester y en la Orquesta del Liceo de Barcelona, por nombrar algunas.

Además, Francisco compone su propia música. Ha publicado para diferentes editoriales como Jopfen y Brotonsmercadal obras para flauta sola tales como “Mangata” o incluso “El Bailaero de las Gitanas” para flauta y orquesta, con gran éxito de público y crítica en su estreno. Su último encargo ha sido «Mononoke-hime» la obra obligada para el concurso de la AFE en 2020.

Ensemble de clarinetes en concierto

Este viernes, a las 13:00 del mediodía, en el Auditorio del Consmupa, tendremos la oportunidad de escuchar una propuesta musical diferente: un ensemble de clarinetes interpretando obras escritas en nuestros días, bajo la dirección del propio compositor. Como todos nuestros eventos, el concierto es abierto al público.

Clases magistrales de clarinete

El Consmupa recibe al profesor Antonio Fraioli, quien impartirá clases magistrales de su instrumento entre los días 4 y 6 de octubre. Fraioli, actual profesor en el Conservatorio «San Pietro a Majella» de Nápoles, ha sido profesor titular de Música para Conjuntos de Viento en el Conservatorio «Giuseppe Martucci» de Salerno, ha impartido diversas masterclasses y conferencias en Italia, Alemania, Austria, Bélgica, Holanda, Eslovaquia, Polonia, Portugal, Estonia, Bélgica y España, y ha sido vicepresidente de la Academia Italiana del Clarinete. También es autor de varios libros y presentador de varios programas de radio y televisión dedicados a la música.

El evento, que es posible gracias al programa Erasmus+, culminará con el concierto que se ofrecerá el viernes, 6 de octubre, a las 13:00 h., en el Auditorio de nuestro centro, en el que participará el Ensemble de Clarinetes del Consmupa

CONSMUPA